jueves, 24 de noviembre de 2011
Representacion grafica del movimiento
Al representar gráficamente la velocidad en función del tiempo se obtiene una recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida representa la distancia recorrida.
La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad
tomado de:
www.wikipedia.com
Cinetica
Los primeros conceptos sobre Cinemática se remontan al siglo XIV, particularmente aquellos que forman parte de la doctrina de la intensidad de las formas o teoría de los cálculos. El vocablo Cinemática fue creado por André-Marie Ampère (1775-1836), quien delimitó el contenido de la Cinemática y aclaró su posición dentro del campo de la Mecánica. Desde entonces y hasta nuestros días la Cinemática ha continuado su desarrollo hasta adquirir una estructura propia
tomado de:
www.ricardosilvera.tripod.com
Movimiento Rectilineo Uniforme
Todas las partículas permanecen en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. Esta es una situación ideal, ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las partículas. El movimiento es inherente que va relacionado y podemos decir que forma parte de la materia misma. Ya que en realidad no podemos afirmar que algún objeto se encuentre en reposo total.
El MRU se caracteriza por:
a)Movimiento que se realiza en una sólo dirección en el eje horizontal.
b)Velocidad constante; implica magnitud y dirección inalterables.
c) Las magnitud de la velocidad recibe el nombre de rapidez. Este movimiento no presenta aceleración (aceleración=0).
Fórmula:
v= d/t; d=v*t ; t=d/v
v=velocidad d=distancia o desplazamiento t=tiempo
tomado de:
www.wikipedia.com
Fueron los griegos quienes comenzaron a desarrollar la física. Los primeros atisbos de la física fueron bastantes pobres, pero hay que tomar en cuenta, las nulas o precarias herramientas, con que contaban los griegos. Fue durante el siglo XlX y el XX, que la física llego a ser lo que es hoy en día. Ahora, dentro de la física, existen dos ramas. La física clásica y la moderna Todo aquello que fue descubierto antes del siglo XX, se inserta en la clásica.
tomado de:
wikipedia.com.org
que es la fisica
La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en el sentido más amplio. Las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y sus interacciones. La Física estudia por lo tanto un amplio rango de campos y fenómenos naturales, desde las partículas subatómicas hasta la formación y evolución del Universo así como multitud de fenómenos naturales cotidianos.
tomado de:
www.ricardosilveira.tripod.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)